FINGERTRANS

Plataforma de transcripción, subtitulado, traducción y segmentación automática

FingerTrans es una plataforma web intuitiva, fácil de usar y totalmente basada en la nube, diseñada para la gestión integral, catalogación e intercambio de contenidos digitales de vídeo, audio y documentos, así como de sus archivos asociados. Permite crear y catalogar activos a partir de ficheros ingeridos manualmente a través de una interfaz de usuario o automáticamente mediante API o FTP. Para cada activo, Fingertrans puede solicitar automáticamente tareas de transcripción, subtitulación, traducción y segmentación a motores de terceros basados en IA. Esto mejora la accesibilidad de sus programas y asegura que se cataloguen de manera óptima.

Partes Interesadas Clave

Fingertrans está diseñado para capacitar a diversos equipos dentro de una organización de radiodifusión o de medios de comunicación:

  • Departamentos de Datos y Contenidos: Pueden utilizar la Interfaz de Gestión de Activos para crear nuevos activos a partir de ficheros multimedia y acceder o editar ficheros generados automáticamente, como transcripciones, subtítulos, traducciones y segmentos. La edición se agiliza a través de herramientas dedicadas como el Editor Web ST integrado para subtítulos y un editor específico para transcripciones y traducciones.

  • Departamentos de TI y Mantenimiento: Pueden utilizar la Interfaz de Administración para gestionar usuarios y perfiles, configurar los ajustes del sistema y los motores,

Gestión de Assets

Este es el entorno principal donde todo el contenido del sistema se gestiona y cataloga a través de «Assets». Un Asset representa un único fichero de vídeo, audio o documento y contiene todos los datos relacionados y el contenido generado.

Desde la interfaz de Gestión de Assets, los usuarios pueden:

  • Ver los detalles del activo, incluyendo metadatos y una previsualización del medio.

  • Solicitar tareas automatizadas como transcripción, subtitulación, traducción y segmentación.

  • Supervisar el estado de todas las tareas solicitadas y ver los resultados.

  • Acceder a editores en línea integrados para revisar y modificar transcripciones, traducciones y subtítulos.

  • Exportar los resultados en una variedad de formatos, como WebVTT, SRT, EBU-STL para subtítulos, o archivos de texto traducidos para documentos.

  • Cargar y crear manualmente nuevos Activos según sea necesario.

Algunos de los motores de Fingertrans disponibles para los procesos automáticos en segundo plano que son necesarios durante el flujo de trabajo de producción (las colas y el estado de los motores se pueden supervisar en la Interfaz de Administración) son:

  • Motor de transcodificación para la generación y carga de vídeo de baja calidad (LQ) en Fingertrans y de audio comprimido, necesarios para el flujo de trabajo de la transcripción.
  • Motor de notificaciones para informar a los productores y otras partes interesadas.

Fingertrans dispone de servicios web basados en JSON y securizados para consultas de sistemas externos. Fingertrans también se interconectará con los sistemas del Radiodifusor, como por ejemplo:

  • MAM para recibir los ficheros multimedia para los nuevos activos en Fingertrans. Los ficheros recibidos son transcodificados automáticamente a ficheros de vídeo de baja calidad (LQ) o a ficheros de audio comprimido por el motor de transcodificación (véanse los motores de Fingertrans), los cuales se cargan en el ACM para el flujo de trabajo de producción.

  • Fingertext para el playout (reproducción) del servicio de accesibilidad y su inserción en los canales de TV lineales.

  • FingerCloud para la edición de los subtítulos con el Editor de Subtítulos basado en web.

Gestión de tareas

Esta interfaz proporciona una visión global y centralizada de todas las tareas solicitadas en la plataforma, ya sean iniciadas por usuarios o por sistemas automáticos. Permite un seguimiento completo del estado de cada trabajo, independientemente del tipo de activo. Sus características clave incluyen:

  • Una lista completa de todos los trabajos de transcripción, traducción y segmentación.

  • Potentes opciones de filtrado por fecha, estado, título y más, para un fácil seguimiento.

  • Acceso directo para descargar los resultados de las tareas o navegar a la ficha del activo correspondiente.

  • Enlace directo para editar la instancia de transcripción, subtitulación, traducción o segmentación.

    Fingertrans dispone de un motor de tareas en segundo plano para gestionar la cola de trabajos y para interconectarse con algunos motores de transcripción de terceros:

    • Trebe
    • Speechmatics

    Administración

    La Interfaz de Administración es el centro de control para los responsables técnicos y el personal de TI, permitiéndoles gestionar la configuración y la seguridad de la plataforma. Proporciona herramientas para:

    • Gestionar Usuarios y Perfiles: Crear, editar y configurar cuentas de usuario y sus permisos. Los perfiles definen qué puede ver y hacer cada usuario dentro de la plataforma, garantizando un flujo de trabajo seguro y organizado.

    • Configurar el Sistema: Ajustar las variables del sistema, las plantillas y la configuración de los motores de procesamiento.

    • Supervisar y Mantener: Acceder a los registros (logs) del sistema, comprobar el estado de los diferentes motores y revisar los informes de estadísticas de tareas para asegurar que la plataforma funcione correctamente.

      Editor online

      Un editor basado en la nube para crear, editar y verificar archivos de subtítulos para servicios de accesibilidad como SDH (Subtítulos para Personas Sordas o con Discapacidad Auditiva), subtítulos abiertos y subtítulos hablados, con una interfaz fácil de usar y una forma de onda de sonido gráfica sincronizada con el vídeo, junto con preferencias de usuario hiperpersonalizadas. Este módulo está totalmente integrado e interconectado con Fingertrans.

      Características principales:

      • Interfaz multi-idioma.subtitling_module
      • Teclas de atajo estándar y configurables por el usuario para las operaciones más habituales del editor.
      • Configuración de usuario y de archivo (diseño, preferencias, idiomas, configuraciones de caracteres, configuraciones de región, valores mínimos, valores por defecto, etc.). Se pueden crear perfiles de configuración para diferentes programas como películas, series, documentales, etc. Los perfiles de configuración se pueden compartir entre productores.
      • Importación/exportación de formatos directamente dentro del entorno del editor.
      • Personajes para subtítulos SDH para distinguir los subtítulos de cada hablante. Los personajes son altamente configurables y fáciles de intercambiar.
      • Hasta 3 personajes por subtítulo.
      • Posicionamiento de subtítulos en regiones.
      • Herramientas especiales de subtitulación requeridas por usuarios profesionales, como edición por lotes, inserción/unión/división de subtítulos, etc.
      • Compatible con vídeos 2D y 360º (inmersivos).
      • Comprobación de integridad para avisos y errores sobre restricciones de calidad.
      • Visualización en pantalla del guion completo y los códigos de tiempo para una navegación fácil.
      • Ayudas gráficas como termómetros, línea de tiempo con forma de onda de audio y herramientas para arrastrar subtítulos.
      • Modos de previsualización para fines de verificación final. Los vídeos 360º se pueden previsualizar mediante modelos de HMD específicos.
      • Archivo de subtítulos basado en IMSC con todos los metadatos necesarios para diferentes formatos y para la producción.

      Documentación: